La Medieval Olite y su Castillo
A poco más de media hora de las Bardenas Reales, en la zona media de Navarra, encontramos una encantadora ciudad que es un punto clave en el mapa turístico de la Comunidad Foral; se trata de Olite.
La ciudad de Olite cuenta con todos los servicios de una ciudad moderna pero que conserva vivo su pasado medieval. Caminar por sus calles, ver toda su arquitectura, y por supuesto, en su afamado Castillo Medieval, nos trasladan sin duda al siglo XIII.
Es muy importante el patrimonio cultural e histórico que ha podido llegar hasta nuestros días en Olite, y lo mejor es ver las buenas condiciones en las que se encuentran las edificaciones medievales y lo cuidada que ha sido la construcción creciente de la nueva ciudad en torno al primitivo núcleo histórico. La simbiosis de “lo nuevo” con “lo viejo” en Olite es perfecta, todo encaja como un puzzle y el conjunto hace de la ciudad un enclave precioso y diferente al que visitar.
Esta ciudad está muy comprometida con su historia y con la cultura y a los largo de todo el año, ofrece una amplia agenda cultural con actos de distinto calado muchos de gran tradición en la ciudad y que también tienen su origen en la Edad media, y otros muchos que tienen que ver con apuestas culturales modernas y también con actividades en torno a otro de sus fuertes: su magnífico vino, que cuenta con la Denominación de Origen Navarra.
Pero como es de esperar, los actos culturales más especiales y que atraen a mayor número de visitantes, son lo que tienen que ver con aspectos del medioevo y que se centran en su majestuoso castillo. Tal es así que sobre todo a partir del mes de junio, la ciudad no para de organizar eventos y actos culturales hasta que en el mes de agosto realiza su Fiesta Medieval en donde sus calles le llenan de mercados medievales, artesanos, música de juglares, titiriteros,… y en general, son un escenario al aire libre donde se representa la vida de aquellos años con todo lujo de detalle.
El Castillo de Olite, era el centro de la vida en la época de Carlos III y también lo es de la de hoy en día muchos siglos después. Además de ser el atractivo turístico clave que visitan cada año miles de turistas venidos de todo el mundo, el Palacio es un centro cultural de excepción en el que se celebran a menudo exposiciones de arte, representaciones teatrales, visitas guiadas etc.
El Castillo Medieval de Olite fue cede del reino de Navarra y es el Castillo gótico más importante de España y de Europa. Sobre una antigua fortaleza romana, el Rey Sancho VII “El Fuerte”, construyó en un primer momento el Castillo y con el Rey Carlos III “El Noble”, la obra arquitectónica alcanzó su máximo esplendor y ese estilo finalmente gótico francés. El rey y su esposa, dotaron al Castillo con todas las excentricidades y los lujos más especiales de la época, haciendo que Olite y su Castillo tuvieran un prestigio muy elevado en la sociedad y entre la nobleza europea de la época. Hacia 1512, cuando Navarra es invadida por la Corona de Castilla y de Aragón, el Castillo es abandonado y sus ruinas no fueron conservadas y reconstruidas hasta bien entrado el siglo XX, una reconstrucción que comenzó en los años 20 y no finalizó hasta 1964.
No Comments