Enter your keyword

Ir a visitar el Castillo de Cortes desde Bardenas

Ir a visitar el Castillo de Cortes desde Bardenas

Si quieres pasar unas vacaciones diferentes, sin lugar a dudas las encontrarás en la Ribera de Navarra. ¿Por qué? Porque la Ribera te ofrece paisajes naturales de ensueño, aventura, buena gastronomía, cultura, y Ruralsuite, un hotel en Bardenas con un innovador concepto de ecoturismo inclusivo que te ofrece el máximo confort en suites de lujo rodeadas de naturaleza. Desde nuestro hotel en Bardenas tendrás comodidad, descanso y recibirás toda la información que necesites para disfrutar al máximo de tu estancia por la Ribera.
Además, si eres de los que disfrutan en sus vacaciones visitando todos los restos medievales que ha dejado nuestra historia, no puedes dejar de visitar el Castillo de Cortes que es sin duda, otro atractivo turístico de gran importancia histórica y artística que se encuentra en la Ribera de Navarra, muy cerca de las Bardenas Reales.

Este castillo fue uno de los más importantes del Reino de Navarra en la época medieval dado que se encontraba en la frontera con el reino de Aragón.

En el centro urbano de la localidad ribera de Cortes, se levanta este castillo que fue declarado en 1993 como Bien de Interés Cultural, ha sido rehabilitado por completo y ha abierto sus puertas al público en 2013.
Construido en el siglo XII con puro carácter defensivo –aunque se supone que desde épocas de dominación musulmana ya existía aquí una fortaleza-, fue pasando a lo largo de los siglos, y según los acontecimientos históricos que se iban sucediendo, por modificaciones y ampliaciones que le dieron un aspecto mucho más señorial. La última fue en el siglo XIX construyendo –entre otros elementos- arcos apuntados de aires neoclásicos. Debido a esto, son muchos y variados los estilos artísticos y las corrientes pictóricas que se hallan en su interior que son parte del patrimonio cultural de Navarra.
Todo el conjunto del Castillo de Cortes es un testigo de excepción de la historia de la Comunidad Foral y una obra arquitectónica-artística en sí que le ha hecho colocarse entre los castillos medievales más importantes y actualmente está incluido en la Ruta Turística de Castillos y Fortalezas de Navarra. Carlos III el Noble quien habitaba normalmente en el Castillo de Olite, también pasaba ciertas temporadas en el Castillo de Cortes debido a su gusto por la caza y fue precisamente aquí donde se reunió con el Rey de Aragón, Martín del Humano, quien eligió a Blanca para que se casase con su hijo.
Una curiosidad que alberga este castillo en su interior, es la exposición de un ajedrez de gran tamaño y varios juguetes y objetos que aparecieron mientras se rehabilitaba que pertenecieron a una niña llamada Victoria que habitó en el castillo. 
En el exterior, lo que en un principio fue la huerta del castillo, hoy en día es un pintoresco parque municipal arbolado y con ocas, patos y cisnes ideal para pasear o incluso para hacer picnic en las mesas y bancos que hay construidos en él.
Frente a él se encuentra la Iglesia de San Juan bautista construida en 1128 de estilo gótico-renacentista.
La localidad de Cortes se encuentra a unos 22 km. de Tudela y limita con Buñel, Ribaforada y Ablitas y con las localidades aragonesas de Novillas y Mallén. El desarrollo principal de esta localidad se vio impulsado por la construcción del Canal de Lodosa y actualmente lo habitan alrededor de 3.400 personas.
Cortes también disfruta del aprovechamiento de las Bardenas Reales desde que se lo concediera el rey Felipe IV en 1664.
Para poder visitar el Castillo de Cortes es necesario reservar una cita en el teléfono 676381563 y durante los próximos meses permanecerá abierto de la siguiente manera: junio, julio y agosto se podrá visitar los sábado y domingos a las 12hs del mediodía abonando una entrada de 3€ por persona. Para grupos existen precios y horarios de visita especiales (consultar por teléfono).

No Comments

Post a Comment

Your email address will not be published.

RESERVA AHORA